Según Nielsen los españoles solemos ir de dos a tres veces por semana al súper, esto asociado al poco nivel de engagement con las marcas ha hecho que la innovación en la experiencia de compra sea fundamental para retener al cliente.
Las estrategias de innovación usadas en el sector retail son muchas, siendo las favoritas por usuarios y desarrolladores aquellas que mejoran la experiencia de compra gracias al uso del móvil, ya que este se ha convertido en un indispensable al salir de casa y es la llave que conecta el canal online y el offline. Muchas empresas han entendido que este tipo de estrategias son una buena fuente de información acerca del comportamiento de compra del consumidor y cada vez son más creativas en cuanto a su implementación.
Por básico que parezca; el éxito o fracaso de una campaña experiencial que haga uso del móvil, recae directamente en ofrecer wifi gratis al usuario. Por ello es necesario incluir en nuestra estrategia un apartado que fomente y facilite el acceso y uso de nuestra red wifi, así como también la actualización y mejora de nuestra infraestructura para que la experiencia por parte del usuario sea optima y esté dispuesto a usarla siempre que asista a la tienda.
Hoy en día la tecnología wifi no solo nos permite acceder a datos básicos de contacto, ahora podemos saber el comportamiento del cliente durante todo el proceso de compra analizando su recorrido por la tienda gracias a la infraestructura de routers y repetidores de la señal wifi, ofreciéndonos datos como; en qué pasillos el cliente tarda más o menos antes de adquirir un producto, cuál es su recorrido por la tienda o qué islas son más efectivas en llamar su atención. Sin olvidar que se pueden enviar notificaciones push al usuario dependiendo de en qué pasillo se encuentre, promocionando un producto, informando de una actividad o muestra gratis por parte de alguna marca.
Solo aquellas empresas que logren mejorar la experiencia de compra del consumidor, facilitando sus decisiones, eliminando pasos e innovando, lograrán que este permita conocerlo mejor y así aumentar el porcentaje de engagement, tal y como lo ha hecho Plusfresc, quien ha implantado cargadores móviles en sus carritos de compra, que además de permitir la carga de batería dejan las manos libres para comprar a dos manos.