ACTUALIDAD

Desde hace años, la temporada de navidad se ha ido adelantando cada vez más, hasta tal punto que productos que...

14 diciembre 2018

Desde hace años, la temporada de navidad se ha ido adelantando cada vez más, hasta tal punto que productos que solo se promocionaban y situaban en una ubicación de gran visibilidad durante los meses de noviembre y diciembre, han pasado a tener presencia incluso 2 meses antes (septiembre-octubre). Hablamos de los famosos mantecados y polvorones, que año tras año, ven aumentadas sus ventas y la aparición de nuevas marcas, por lo que ha producido que las marcas tradicionales tengan que diferenciarse y destacar más allá de la típica etiqueta “Calidad Suprema”.

En lo referente a la economía y el empleo, la campaña de producción del mantecado y el polvorón “es fundamental” principalmente para la comunidad andaluza, ya que en esta época del año se registran datos que los expertos definen como pleno empleo, con tasas de paro inferiores al 7%.

Según estudios anteriores, esta industria espera producir en la campaña de este año 24 000 toneladas de mantecados, un 10% más que el año pasado, lo que supone una facturación de 70 millones de euros.

De tal forma, el consumo navideño 2018, según el estudio realizado por la consultora Deloitte, los españoles gastarán estas navidades unos 601 euros de media, de los cuales, 173 euros serán destinados a alimentación, incluyendo los dulces.

El adelanto de la temporada navideña, ha conseguido aumentar las cifras de ventas y rentabilidad de la producción de polvorones y mantecados, hasta tal punto que ha contribuido en una mayor contratación de personal, suponiendo una mejora en las zonas de producción de dicho producto típico y tradicional de las fechas en las que nos encontramos.