El Black Friday es una fórmula importada de EEUU que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas cada vez en mayor número de tiendas y marcas, tanto físicas como online.
En España, se incorporó de forma “tímida” en el año 2010 de la mano de Apple, y aunque se llegó a pensar que no tendría una buena acogida, en el año 2017 supuso para muchas marcas la oportunidad de alcanzar grandes objetivos de venta. Según datos de Netrica se llegaron a contabilizar 7 millones de pedidos desde terminales desktop.
De hecho, los días que rodean al Black Friday, también han experimentado grandes aumentos de venta, de tal forma que en España las ofertas se alargan hasta el domingo y en algunos casos toda la semana.
Este año, el Black Friday estará marcado por la amenaza de huelga de 2 de las empresas logísticas más importantes en España: Amazon y Correos. De este modo, según datos aportados por TiendeoGeotracking este año solo el 20% de los consumidores prevé realizar compras a través de internet frente a un augurado incremento de visitas en tienda, que ya aumentó en un 38% en el año 2017.
El 58% de los encuestados españoles pronostica que comprará productos de moda y calzado, en los que se espera un gasto medio de 238€; seguidos por artículos de electrónica (45,5%) con un gasto medio de 383€.
Como apunte, el Black Friday no supone solo la inauguración de la temporada de compras navideñas, sino también el comienzo de contrataciones para los refuerzos navideños, alargando el calendario de Campaña de Navidad.